Conocenos
nuestro equipo
Conoce nuestro equipo
Soy el Dr. Juan Pablo del Busto Bretoneche, psiquiatra y psicoterapeuta con una amplia experiencia en el campo de la salud mental. Soy un profesional comprometido en mi labor e implicado en el bienestar de mis pacientes.
Mi objetivo el proporcionar una atención psiquiátrica y psicoterapéutica de alta calidad, tanto a mis pacientes como a sus familiares, brindando un enfoque comprensivo, humano e individualizado.

Equipo
A modo de presentación del Dr. Juan Pablo
Nº colegiado: 472861930
Cuando Juan Pablo me lanzó la propuesta de realizar una página de introducción de su actividad como profesional de la psicoterapia para “colgar” en las redes sociales, fue para mí un honor, a la vez que una responsabilidad.
Desde que le conozco, hace apenas dos meses y medio, como “paciente” puedo decir que Juan Pablo no es un profesional al uso, se podría afirmar que es singular o especial.
Su edad, bastante joven, la forma de vestir, el estilo en hablar y otros elementos externos pueden hacernos pensar en una persona anárquica y con “ciertas cautelas” en la posibilidad de dirigir al paciente con la eficacia deseada, sin embargo, si empiezas a contarle un poco tu vida, comprenderás del gran conocimiento que atesora y la experiencia, en este mundo tan complejo del alma y sus enfermedades. Es, como diría el escritor francés en su obra “El Principito”, que lo esencial es invisible a los ojos.
Una de sus virtudes es escucharte y observarte atentamente (tus palabras, entonaciones de la voz, gestos, posturas del cuerpo). Con pocas preguntas y respuestas, es capaz de llegar a formar una especie de síntesis de tu problema, de diagnosticarte, para más tarde empezar el tratamiento.
Otro de los aspectos a destacar es la facilidad que tiene para “descontrolarte” con preguntas imprevistas que te obligan a meditar y que no son fáciles de responder para que aparezca la respuesta natural y no inventada. Con esta estrategia consigue varios objetivos: conocerte tal como eres y hacer un ejercicio de empatía (como él dice “ponerse tus gafas”). Puedes salir de la consulta, algunas veces, confundido o desconcertado.
Por las personas que he observado asisten a su consulta son de diversa índole: niños, jóvenes y adultos de distinto sexo, que buscan la orientación en los problemas que uno puede atravesar en las distintas fases de su vida (adaptaciones escolares, rupturas de pareja, estados de melancolía…). Para todos tiene la medicina respectiva.
Para terminar, sólo decirte Gracias por tu ayuda.
Un paciente melancólico